DESTACADO
📢 Diploma GRATUITO de Especialización Profesional en "ADMINISTRACIÓN DE REDES Y TELECOMUNICACIONES" 🛜
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 29 de octubre | Hora: 7:30 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
FORMATE.PE
DESTACADO
Clases ((EN VIVO)) | Inicia 29 de octubre | Hora: 7:30 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
El PEU ha sido diseñado con el propósito de fortalecer las capacidades de los estudiantes de pregrado de los últimos ciclos de carreras como ciencias, ciencias sociales, derecho y economía, brindándoles una formación especializada en materia de fiscalización ambiental, con énfasis en el marco normativo vigente, los procesos técnicos y las experiencias prácticas que desarrolla el OEFA.
En el PEU 2026, los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos técnicos, ampliar su comprensión de las normas y procesos de fiscalización ambiental y fortalecer sus habilidades para aportar activamente en la gestión sostenible en el Perú.
Capacitar de manera intensiva a estudiantes universitarios/as de los dos últimos años de estudio y/o egresados/as del año 2025 en las especialidades de Ciencias, Ciencias sociales, Derecho y Economía, brindándoles formación profesional en temas relacionados con el rol y las funciones del OEFA, con el fin de adquirir y profundizar conocimientos especializados vinculados a nuestra institución.
Objetivos Específicos
El programa está abierto a Jóvenes universitarios de los dos últimos años de estudios y egresados del 2025 de las especialidades de ciencias, ciencias sociales, economía y derecho que pertenezcan, como mínimo, al tercio superior en el último ciclo o año cursado.
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado de la SUNARP
Las inscripciones se realizarán de manera virtual a través de la página del OEFA.
Allí deberán completar la FICHA DE POSTULACIÓN mediante el registro web y aceptación del tratamiento de los mismos bajo la normativa pertinente.
Las inscripciones para el Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2026 se habilitarán Del 03 al 14 de noviembre de 2025
Actividad | Fecha |
Convocatoria y difusión | Del 28 de octubre al 09 de noviembre de 2025 |
Inscripción mediante el registro web (registro de datos) | Del 03 al 14 de noviembre de 2025 |
Evaluación de la ficha de inscripción | Del 15 al 17 de noviembre de 2025 |
Publicación de postulantes | Lunes, 17 de noviembre de 2025 |
Evaluación de conocimientos | Domingo, 30 de noviembre de 2025 |
Publicación de resultados de la evaluación de conocimiento | Miércoles, 03 de diciembre de 2025 |
Carga documental | Del 04 al 14 de diciembre de 2025 |
Publicación de resultados del cumplimiento de requisitos y lista final de admitidos | Martes, 23 de diciembre de 2025 |
Inicio del programa | Lunes, 19 de enero de 2026 |
1. ¿A quiénes está dirigido el programa?
El programa está abierto a estudiantes universitarios/as que cursan los dos últimos años de las carreras de Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho y Economía en universidades del país, o que hayan egresado de dichas carreras exclusivamente durante el 2025. Las constancias de egresados deben contener necesariamente la fecha de egreso en el contenido del documento.
2. ¿En qué modalidad se realizará el Programa?
El programa de extensión universitaria La metodología de enseñanza del PEU se basa en un enfoque de educación virtual que combina sesiones síncronas y asíncronas.
3. ¿Cuánto dura el Programa?
El programa tiene una duración de 160 horas cronológicas a lo largo de 06 semanas, desde el 19 de enero hasta el 27 de febrero de 2026, las clases se realizarán de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.
4. ¿En qué lugar se realizan las inscripciones al programa?
Las inscripciones son únicamente on line, a través de la siguiente dirección web: https://www.oefa.gob.pe/peu2026/ allí deberán completar la FICHA DE POSTULACIÓN.
3. Si soy estudiante de otra especialidad que no es Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho ni Economía, ¿puedo postular al programa?
El programa está dirigido solamente a estudiantes de las carreras específicas antes señaladas. Cabe resaltar que otras especialidades no están incluidas aquí.
5. Soy egresado/a universitario/a, pero aún no tengo la constancia respectiva. ¿Qué documento presento en caso de ser admitido/a?
El documento que debes presentar es el que señale que has concluido el último ciclo o último año de la carrera en el 2025; por ejemplo, el récord académico de tus notas.
6. Estoy en octavo ciclo de la carrera de Economía, la cual dura cinco años. ¿Puedo postular al programa?
Sí puedes postular, el programa está abierto a estudiantes de los dos últimos años de estudios y a los egresados/as en el 2025.
Esto significa que:
En una carrera de cinco años, los/as postulantes pueden estar cursando actualmente entre el séptimo y el décimo ciclo.
Si la carrera es de seis años, los/as postulantes pueden estar cursando actualmente entre el noveno y décimo segundo ciclo.
Si la carrera es de siete años, los/as postulantes deberán estar cursando actualmente entre el décimo primero y décimo cuarto ciclo.
7. En mi universidad los estudios no se cuentan por ciclos o semestres, sino por años de estudio. ¿Puedo postular al programa?
El programa está abierto a estudiantes de los dos últimos años de estudios y a los egresados en el 2025.
8. ¿Cuánto cuesta el examen de admisión al programa?
Es GRATUITO. Los/as postulantes no tienen que efectuar ningún pago. No obstante, es conveniente que antes de inscribirse, los/as postulantes estén seguros/as de cumplir con los requisitos. El OEFA puede cruzar la información de la ficha de inscripción, en cualquier momento, con la facultad correspondiente de su universidad y anular la inscripción de aquellos/as postulantes que no cumplan con los requisitos.
9. ¿Cómo saber si realmente figuro como apto/a para rendir la evaluación?
Previamente a la postulación, debes evaluar si cumples con el perfil solicitado y luego conseguir los documentos requeridos. Una vez realizado ello, estarás apto/a para completar la ficha de postulación, luego de lo cual podrás rendir el examen de admisión.
10. ¿Cómo será el examen de admisión?
El examen de admisión será de manera virtual a través de la página web del OEFA.
11. Estudio en Ayacucho, pero estoy viviendo en Lima. ¿Dónde rendiré el examen de admisión?
Rendirás el examen de manera virtual, sugerimos un espacio adecuado con acceso a internet donde puedas rendir tu evaluación sin interrupciones. Además, recomendamos revisar los requisitos técnicos mínimos indicados en la convocatoria.
12. ¿Dónde está la relación de inscritos/as para rendir el examen del PEU 2026?
La relación de postulantes se publicará en nuestro minisite https://www.oefa.gob.pe/PEU2026 luego del cierre de las inscripciones.
13. ¿Dónde puedo revisar la lista de postulantes inscritos?
La lista de postulantes inscritos será publicada el lunes 17 de noviembre del 2025 en la página web https://www.oefa.gob.pe/PEU2026
14. ¿Dónde se llevará a cabo el examen de admisión?
El examen será aplicado de manera virtual el domingo 30 de noviembre del 2026.
El/la postulante deberá revisar el sitio web.
15. Si no puedo dar el examen por motivos de fuerza mayor, ¿habrá otra fecha para rendirlo?
No, la fecha para rendir el examen es única y no se tiene programada otra fecha distinta para tomar el examen de admisión.
16. ¿Cuáles son los temas a evaluar en el examen de admisión?
El examen constará de dos partes:
Parte 1 (20 preguntas): 10 de razonamiento verbal y 10 de razonamiento matemático.
Parte 2 (30 preguntas) de conocimiento de la especialidad (Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho y Economía).
Para la especialidad de Ciencias Sociales, los temas son los siguientes:
Ciencia Política
Sociología
Antropología
Para la especialidad de Economía, los temas son los siguientes:
Para la especialidad de Derecho, los temas son los siguientes:
Para la especialidad de Ciencias, los temas son los siguientes:
16. Tengo una pregunta cuya respuesta no está aquí, ¿Dónde puedo consultar?
Si tienes alguna pregunta adicional, puedes escribir al correo [email protected]
Si tienes alguna pregunta adicional, puedes escribir al correo [email protected]
Más información en la página del OEFA: https://www.oefa.gob.pe/peu2026/

Postula al programa trainee de Auna, Si eres estudiante del 7mo al 9no ciclo, de las ciudades de Lima, Piura, Arequipa, Chiclayo o Trujillo y buscas un programa que te prepare para los retos del futur ...

Sé parte del Programa de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2026, El OEFA ofrece 95 becas de estudio para las especialidades de Ciencias, Ciencias sociales, Economía y Derecho ...

SUTRAN te invita a participar de webinars, talleres y capacitaciones virtuales completamente gratis en el 2025 ...

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...

Aprende sobre marketing con IA, a manejar tus finanzas y mucho más ...

SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...