DESTACADO
📢 200 MEDIAS BECAS disponibles en 11 DIPLOMADOS Especializados para impulsar tu perfil profesional ✨✨
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Clases en vivo | Duración: 06 semanas | Diploma virtual | Vacantes limitadas | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
Organizado por: Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA - Proyecto Yanayacu,
¿Tiene costo?: Este curso es GRATUITO
Modalidad: Virtual
Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú
Dirigido a: Productores, productoras, profesionales y técnicos vinculados a la actividad agrícola nacional.
Fecha de inicio: Lunes 24 de marzo de 2025
Duración: 3 Meses
Estructura
El curso está organizado en cuatro módulos de aprendizaje, cada uno comprende un conjunto de temas orientados a desarrollar competencias específicas en los participantes.
Metodología
Los módulos están integrados por unidades didácticas de aprendizaje que contienen fundamentos e información técnica.
El ponente del curso proporcionará los contenidos técnicos de cada módulo indicando las actividades a desarrollar para asegurar el aprendizaje; el material de estudio será complementado por exposiciones en tiempo real que se realizarán a través de una plataforma virtual. Después de la entrega de los contenidos técnicos y de acuerdo a un calendario programado, los participantes analizarán la información proporcionada y podrán formular preguntas, realizar comentarios, presentar sus propias experiencias e intercambiar ideas en la sección foro del Aula Virtual.
También se realizarán sesiones de consultas técnicas a través de Internet para establecer espacios de conversación entre el ponente y los participantes, con la finalidad de afianzar los conocimientos y resolver inquietudes.
En forma adicional a los contenidos técnicos, se entregará material de lectura, además se ofrecerán vínculos en la web para mayor información.
Objetivo
Fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, transfiriéndoles conocimientos básicos para el desarrollo tecnológico, competitivo y rentable en la producción del cultivo de café en el marco de una agricultura ecológicamente sostenible.
Contenidos del curso
Módulo I Instalación de germinadores para producir plantines de café.
1.1 Semilla de la clase no certificada.
1.2 Recomendaciones generales para la producción de semillas y plantones de café.
1.3 Especies de café con genes de resistencia a la roya amarilla.
1.4 Variedades instaladas.
1.5 Preparación del germinador para el cultivo de café.
1.6 Medidas recomendadas para la construcción de germinadores de café.
1.7 Selección de semillas de plantas madres.
1.8 Siembra de las semillas de café.
1.9 Principales enfermedades durante la germinación.
1.10 Sombra o cobertura en camas del germinador.
1.11 Evaluación de germinación y emergencia de los tratamientos en estudio (variedades).
Módulo II Instalación de viveros para producir plantones de café de calidad.
2.1 Instalación de viveros de café.
2.2 Época de siembra.
2.3 Establecimiento del vivero de café.
2.4 Materiales y herramientas.
2.5 Designación del lugar.
2.6 Preparación del sustrato.
2.7 Uso de bolsas de polietileno o cubetas.
2.8 Llenado de bolsas con el sustrato.
2.9 Excavación y nivelado de camas.
2.10 Sombra del vivero.
2.11 Reacomodo de bolsas.
2.12 Repique.
2.13 Deshierbo.
2.14 Recalce de plantines muertos.
2.15 Fertilización de los plantones.
2.16 Aclimatación a la luz.
2.17 Selección de plantones.
Módulo III Instalación de plantones de café en campo definitivo.
3.1 Elección y limpieza del terreno.
3.2 Preparación de terreno.
3.3 Distanciamiento y densidad de la plantación.
3.4 Trazo y alineado.
3.5 Apertura de hoyos.
3.6 Instalación de sombra temporal.
3.7 Plantación o trasplante del cultivo principal.
3.8 Recalce.
3.9 Cultivo de café mediante un sistema agroforestal.
3.10 Materiales y herramientas.
Módulo IV Manejo del Cultivo del Cafeto.
4.1 Labores culturales.
4,2 Manejo integrado de plagas en el cultivo del cafeto.
4.3 Plagas del cafeto.
4.4 Enfermedades del cafeto.
4.5 Fertilización del café.
4.6 Síntoma de deficiencia de los elementos.
4.7 Fuentes naturales de los elementos.
4.8 Análisis de suelo.
4.9 Podas de café.
Ponente
Ing. Edison Samuel Ruiz Crespo
Especialista del Programa Nacional de Café y Cacao
Estación Experimental Agraria Canchan – Huánuco.
Área de Transferencia de Tecnología Agraria
E-mail: [email protected]
Si eres recién egresado y estudias carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, o afines. ...
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE te invita a participar del Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales, con motivo de las Elecciones Generales EG 2026 ...
Únete al programa formativo de 3 meses, donde al finalizar podrás convertirte en Gestor Comercial y apoyar en la gestión de la cartera de clientes. ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
La Sunarp ofrece el curso gratuito sobre el Registro de Personas Naturales. Accede de manera online y asincrónica, estudia a tu propio ritmo y obtén tu certificado al aprobar el examen final. ...