FORMATE.PE

SERVIR ofrece cursos virtuales gratuitos MOOC con CERTIFICACIÓN GRATUITA - 2025

Vigente

By:   formate.pe   

Jul 25, 2025

  

CURSO

La Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP, los invita a participar en los cursos MOOC que desarrollaremos durante el 2025..

Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, Pero también puede participar la población interesada en los diversos temas. Además, son gratuitos y podrás recibir un certificado de participación si apruebas la evaluación final del curso y completas todos los módulos que lo comprenden.

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Los cursos MOOC siguen el formato de autoaprendizaje, por lo que los participantes podrán gestionar su tiempo para completar cada uno de los temas planteados.

Organizado por: SERVIR

¿Tiene costo?: Este Cursos es GRATUITOS

Modalidad: Virtual

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO

Dirigido a: Servidores públicos, pero también puede participar la población interesada

Conoce y regístrate en los cursos MOOC disponibles:

Curso Estructura, organización y funcionamiento del Estado peruano

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional.
Disponible: Hasta el domingo 27 de julio
Duración: 16 horas académicas
Competencia: Al finalizar el curso, los/las participantes serán capaces de: Comprender la estructura, organización y funcionamiento del Estado peruano, a partir de lo dispuesto en el marco normativo vigente, con la finalidad de generar capacidades que contribuyan al desenvolvimiento y desarrollo de las actividades de los servidores y las servidoras civiles en la construcción de un Estado moderno al servicio de la ciudadanía.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Gestión de los recursos humanos para la generación de valor público

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional.
Duración: 16 horas académicas.
Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 27 de julio
Competencia: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Comprender los fundamentos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil como base de la reforma del Servicio Civil, con la finalidad de contribuir a que las entidades públicas alcancen mayores niveles de eficiencia y eficacia, generando así valor público para la ciudadanía.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Gestión y prevención de conflictos sociales

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional.
Duración: 24 horas académicas.
Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 27 de julio
Competencia: Al finalizar el curso, los/las participantes serán capaces de: Comprender factores clave en la aparición de conflictos desde un enfoque preventivo, aplicando estrategias y herramientas que promueven el diálogo y la comprensión mutua, dentro de un marco normativo que permita fortalecer la gobernabilidad democrática y la paz social.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Herramientas para la gestión del talento: GDR y GDC

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles a nivel nacional.
Duración: 16 horas académicas
Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 31 de agosto
Competencias: Al finalizar el curso, los/las participantes serán capaces de: Comprender el funcionamiento de la Gestión del Rendimiento (GDR) y la Gestión de la Capacitación (GDC) y su importancia como herramientas para la gestión del talento en las entidades públicas, con la finalidad de contribuir a la mejora del desempeño individual e institucional en beneficio de la ciudadanía.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Elaborando el MCC y CAP Provisional: documentos de gestión básicos para el ordenamiento de la administración de recursos humanos en una entidad

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país
Duración: 16 horas académicas
Inscripciones y estudio: Hasta el domingo 31 de agosto
Competencia: Al finalizar el curso, los/las participantes serán capaces de: Comprender los conceptos, procedimientos y reglas para elaborar el Manual de Clasificador de Cargos (MCC) y el Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional), de acuerdo a la normativa aprobada por SERVIR, en el marco de la organización de los documentos de gestión de recursos humanos en la entidad, como condición previa al tránsito al régimen del servicio civil.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Vinculación meritocrática de los puestos de confianza

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país
Duración: 16 horas académicas
Inscripciones y estudio: Hasta el 19 de octubre de 2025
Competencia: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Identificar los procedimientos y documentación que permiten la aplicación correcta de la Ley 31419 y su reglamento para asegurar que los servidores civiles seleccionados para posiciones de libre designación y remoción cumplan con los requisitos mínimos y sean idóneos para los cargos y/o puestos asignados, reconociendo su importancia para evitar contingencias administrativas o penales.
¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Curso MOOC: Fundamentos para el diseño de perfiles de puestos

Dirigido a: Servidoras y servidores civiles de entidades públicas del país
Duración: 16 horas académicas
Inscripciones y estudio: Hasta el 19 de octubre de 2025
Competencia: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: Identificar las bases conceptuales y normativas relacionadas al diseño de perfiles de puestos, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la gestión de los recursos humanos en las entidades públicas.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Certificación:

La Escuela Nacional de Administración Pública certificará a los/las participantes que aprueben la evaluación virtual con nota mínima de catorce (14) en la escala vigesimal y que tengan 100% de navegación en cada módulo del curso.

Pasos para la inscripción al curso:

  1. Ingresar a la dirección https://aulavirtual.enap.edu.pe y crear una nueva cuenta en la plataforma. Si ya cuenta con ella, continuar con el paso 2
  2. Ingresar a la dirección https://aulavirtual.enap.edu.pe con el número de DNI y contraseña
  3. En la plataforma virtual hacer clic en la imagen del Curso MOOC
  4. Hacer clic en la opción “Matricularme”
  5. Iniciar el estudio del curso

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS