Dirigido a: Profesionales y funcionarios comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.
Fecha: Del jueves 15 de mayo al jueves 22 de mayo
Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración: (7 Sesiones)
Temario:
☑️ Gestión del Riesgo de Desastres
☑️ Marco normativo de la Gestión del Riesgo de Desastres
☑️ Gestión prospectiva
☑️ Gestión reactiva: proceso de preparación y respuesta
☑️ Evaluación de daños y análisis de necesidades | Centro de operaciones de emergencia
☑️ Gestión reactiva: proceso de respuesta y rehabilitación
☑️ Sistemas de Comunicaciones en Emergencia
Ponente:
Mg. Carlos Alberto Quispe Tineo
Magíster en Gestión Pública. Docente de posgrado en la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa en Gestión Pública en el CAEN.
Laboró en INDECI en la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Ha sido Coordinador del Área de Análisis Operacional de la Subgerencia de Defensa Civil
Encargado del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Cuenta con tres acreditaciones de OFDA USAID como instructor del Curso Básico e Intermedio de Sistema de Comando de Incidentes y TCISCI formación para instructores
Acreditado por SINEACE como EVALUADOR en el perfil de “Promotor en la gestión del riesgo de desastres
Docente en Gestión Reactiva de los cursos: EDAN PERÚ, TIC en la Gestión del Riesgo de Desastres y Comunicaciones en Emergencia en INDECI
Mg. Clelia Iberico Arana
Magíster en Gestión Pública. Docente de posgrado en la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa en Gestión Pública en el CAEN.
Con experiencia en elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo a nivel estatal y con entidades de cooperación internacional.
Tiene conocimientos del sistema nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGERD, en la gestión prospectiva, correctiva y reactiva a todo nivel, diseñando, ejecutando y monitoreando el desarrollo de actividades estratégicas ejecutadas en diversas zonas del país.
Instructora certificada por USAID/OFDA, OMA OIM entre otros.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
¡Amplia tus conocimientos en salud! Aprende sobre escuelas saludables y asesoramiento genético con los cursos innovadores y gratuitos de Tele Educa. ...
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
Postula al Programa Trainee de la Banca de Corporaciones y Empresas del BCP.. Dirigido a Egresados en 2025 o 2026 -1 de carreras como Administración, Economía, Ingeniería Industrial, Negocios u otr ...
Durante 12 meses, vivirás una experiencia de rotación por áreas clave de la Banca Corporativa y de Inversión (CIB), con mentoría personalizada y una rotación internacional en nuestra sede centra ...
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), invita a la comunidad educativa a participar en la tercera edición del curso virtual ...