Brindar información actualizada y precisa sobre el sarampión, su epidemiología, modos de transmisión y estrategias de salud pública de inmunización.
Fomentar los principios y las mejores prácticas de la comunicación de riesgos en emergencias de salud pública, según la OPS y la OMS. Aplicación práctica: Desarrollar habilidades para la creación de mensajes claros, empáticos y accionables, que generen confianza en las vacunas.
Establecer una red de comunicadores y aliados informados y comprometidos con la difusión de mensajes claves sobre el sarampión.
Agenda:
Panorama epidemiológico del sarampión en la región y el Perú.
Experiencia de comunicación de Puno para contención del brote en Bolivia.
Comunicación de riesgos y crisis: ¿cómo responder a un brote?
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
En Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., se encuentran en la búsqueda de personas con actitud, compromiso y dispuestas a aprender de sus procesos y de su Cultura de Alto Rendimiento. ...
La Sunarp promueve la cultura registral a través de sus cursos virtuales gratuitos. La mayoría de los cursos son acerca de temas registrales y publicidad ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...