Conferencia virtual: De la protección a la tutela: evolución del derecho de los animales en el siglo XXI
Fecha: Lunes 17 de noviembre de 2025 Hora: 3:00 p. m Dirigido a ciudadanía en general
Se abordará la transformación del Derecho Animal desde una visión tradicional de protección hacia un enfoque de tutela jurídica, que reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de especial consideración moral y legal. Se examinará la evolución normativa, doctrinaria y jurisprudencial que ha impulsado este cambio de paradigma en el siglo XXI, así como los desafíos éticos, institucionales y sociales que plantea la consolidación de un verdadero estatuto jurídico para los animales en el marco de los derechos humanos y ambientales.
Conferencia virtual: Garantías y desafíos del proceso penal acusatorio en el Perú
Fecha: Martes 18 de noviembre de 2025
Hora: 3:00 p. m. Dirigido a ciudadanía en general
Se busca analizar el modelo del proceso penal acusatorio implementado en el Perú, destacando sus principales garantías como expresión del debido proceso y de la vigencia del Estado constitucional de derecho. Asimismo, se examinarán los desafíos que enfrenta su aplicación práctica, tales como la oralidad, la imparcialidad judicial, la actuación del Ministerio Público y la tutela de los derechos fundamentales del imputado y la víctima, a fin de reflexionar sobre los avances y pendientes en la consolidación de un sistema penal verdaderamente garantista y eficiente.
Conferencia virtual: Naturaleza y alcances del proceso contencioso-administrativo en el Perú
Fecha: Miercoles 19 de noviembre de 2025 Hora: 10:00 a. m.
El propósito es analizar la naturaleza jurídica y los alcances del proceso contencioso-administrativo en el Perú como mecanismo esencial de control judicial sobre la actuación de la Administración Pública. Se abordarán sus fundamentos constitucionales, su evolución normativa y jurisprudencial, así como los principios que garantizan la tutela efectiva de los derechos e intereses legítimos de los administrados frente al poder público, destacando los retos actuales en su aplicación práctica.
Conferencia virtual: Cultura de Paz y Justicia Restaurativa
Fecha: Jueves 20 de noviembre de 2025 Hora: 3:30 p. m. Dirigido a la ciudadanía en general
Expositor: Maria Teresa Muñoz (Argentina). Abogada, Notaria Y Mediadora. Secretaria General International Peace Research Association (IPRA). Secretaria Ejecutiva del Organismo Global Ciudadano de Cultura de Paz. Jueza de Paz en el Poder Judicial. Catedrática Universitaria.
Conferencia virtual: De la tolerancia religiosa a la igualdad confesional: hitos en el posicionamiento de las minorías religiosas ante el Estado peruano
Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025 Hora: 3:00 p. m Dirigido a la ciudadanía en general
En esta conferencia se analizará la evolución de la relación entre el Estado peruano y las minorías religiosas, principalmente las iglesias evangélicas, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Para ello se plantean dos grandes ciclos: el primero, de lucha por la tolerancia y la libertad religiosa, en el que el protestantismo contribuyó a la secularización y modernización del país; y el segundo, de búsqueda de igualdad confesional y participación política.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
SUNAT ofrece charlas online gratis de orientación tributaria. Para participar tienes que registrarte previamente, luego de asistir podrás descargar el certificado de asistencia y el material informa ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Aprende a citar y referenciar en estilo APA 7a ed. con Mendeley y Zotero, y a interpretar los reportes de similitud de Turnitin para evitar el plagio académico. ...
Sé parte del programa integral Talento COFIDE edición 2026 , el cual ofrece más de 200 horas de capacitaciones GRATUITAS diseñadas especialmente para estudiantes de los últimos ciclos y recién e ...