Fortalecer las capacidades técnicas de profesionales de ciencias sociales respecto a la Base de Datos de Pueblos Indígenas (BDPI) y las acciones de identificación de pueblos indígenas u originarios.
Público objetivo:
Bachiller y/o Licenciatura en ciencias sociales
Experiencia laboral general mínima de dos (02) años en entidades públicas y/o privadas
Experiencia laboral específica de un (01) año en temas relacionados a identificación de pueblos indígenas u originarios y/o diagnóstico de información social y/o aplicación de herramientas para el recojo de información social y/o línea de base y/o relaciones comunitarias y/o programas sociales y/o estudios etnográficos y/o docencia en ciencias sociales y/o haber participado en proyectos de investigación de ciencias sociales.
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Revisa la programación de talleres y cursos de capacitación para el mes de noviembre en diferentes puntos del país que ofrece OSINFOR para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento ...
Amplía tus conocimientos con los cursos y seminarios que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos ha preparado. Recuerda que estos cursos son gratuitos y puedes inscribirte en todos los q ...
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes, OECE, ofrece a través de su Aula Virtual, una plataforma de cursos, conferencias y capacitaciones gratuitas ...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...