FORMATE.PE

El Centro de Estudios en Justicia y Derechos del MINJUSDH ofrece Conferencias virtuales con certificación gratuita

Vigente

By:   formate.pe   

Aug 23, 2025

  

CONFERENCIA

Organizado por: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú

¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Zoom

Se entregarán certificados

Te sugerimos: Talleres gratuitos de la Biblioteca Nacional del Perú

Conferencia virtual: Entre la firma electrónica y la firma digital: Aproximaciones sobre su regulación en el Perú

Fecha: Lunes 25 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

José Francisco Espinoza Céspedes - Maestro en Derecho Empresarial por la Universidad Wiener

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Derechos fundamentales en el trabajo: el rol del empleador y el estado a partir de la experiencia chilena

Fecha: Lunes 25 de agosto de 2025
Hora: 5:00 p. m

La conferencia tiene como finalidad analizar la protección de los derechos fundamentales en el ámbito laboral, destacando el rol que cumplen tanto los empleadores como el Estado en su promoción y garantía. A partir de la experiencia chilena, se examinarán los avances normativos, jurisprudenciales e institucionales que buscan asegurar el respeto a la dignidad del trabajador, la igualdad de trato, la no discriminación y la libertad sindical. Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos actuales para lograr un equilibrio entre la productividad empresarial y la tutela efectiva de los derechos fundamentales, con miras a extraer lecciones aplicables al contexto latinoamericano.

Expositor:

FABIOLA MORALES FERNÁNDEZ - Abogada. Doctora en Derecho. Docente. Especialista en Derecho laboral y corporativo

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Principio de oportunidad: criterios para su aplicación legal y prudente

Fecha: Martes 26 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m.

La conferencia tiene como propósito examinar el principio de oportunidad en el proceso penal, entendido como una herramienta que permite al Ministerio Público prescindir de la persecución penal en determinados supuestos. Se analizarán los criterios legales y jurisprudenciales que orientan su aplicación, así como los límites que garantizan que esta figura no vulnere los derechos fundamentales ni la seguridad jurídica. Del mismo modo, se reflexionará sobre la necesidad de una aplicación prudente y equilibrada, que permita optimizar los recursos del sistema de justicia, promover soluciones restaurativas y fortalecer la confianza ciudadana en la administración de justicia.

Expositor:

AARON ALEMAN YACTAYO - Abogado PUCP. Master en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Carlos III de Madrid (España). Socio Fundador del Estudio Aleman y López

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: El rol de la víctima en el proceso penal: de sujeto pasivo a actor procesal

Fecha: Martes 26 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

La conferencia busca analizar la evolución del rol de la víctima en el proceso penal, pasando de ser considerada únicamente como sujeto pasivo del delito a reconocerse como un verdadero actor procesal con derechos y facultades propias. Se abordarán los avances normativos y jurisprudenciales que han fortalecido su participación en la búsqueda de justicia, el acceso a la reparación integral y la tutela efectiva de sus derechos. Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos actuales para garantizar un equilibrio entre la posición procesal de la víctima, la del imputado y las funciones del Estado en el marco de un debido proceso.

Expositor:

OSCAR LOZADA MEGO - Abogado PUCP. Ex Becario y Máster en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Carlos III de Madrid. Asociado Senior del Estudio Benites, Vargas y Ugaz.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: El rol de la víctima en el proceso penal: De sujeto pasivo a actor procesal

Fecha: Martes 26 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m.

La conferencia busca analizar la evolución del rol de la víctima en el proceso penal, pasando de ser considerada únicamente como sujeto pasivo del delito a reconocerse como un verdadero actor procesal con derechos y facultades propias. Se abordarán los avances normativos y jurisprudenciales que han fortalecido su participación en la búsqueda de justicia, el acceso a la reparación integral y la tutela efectiva de sus derechos. Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos actuales para garantizar un equilibrio entre la posición procesal de la víctima, la del imputado y las funciones del Estado en el marco de un debido proceso

Expositor:

OSCAR LOZADA MEGO - Abogado PUCP. Ex Becario y Máster en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Carlos III de Madrid. Asociado Senior del Estudio Benites, Vargas y Ugaz.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: El rol del derecho aduanero en la eficiencia de la administración tributaria

Fecha: Miercoles 27 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

La finalidad es finalidad analizar cómo el Derecho Aduanero, en su dimensión normativa y práctica, contribuye a fortalecer la eficiencia, transparencia y seguridad en la gestión tributaria. Se abordará la importancia de la regulación aduanera en la facilitación del comercio, la prevención del fraude y la evasión fiscal, así como en la protección del interés público y la competitividad del país. Asimismo, se revisarán los principales retos y buenas prácticas en la interacción entre la administración aduanera y tributaria, ofreciendo herramientas conceptuales y criterios aplicables para una gestión moderna y eficaz al servicio de los administrados y del Estado.

Expositor:

KARYN MOLINA QUEVEDO - Abogada USMP. Especialista en Derecho aduanero con más de 15 años de experiencia y Gerente Legal de TLI Aduanas SAC.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Modernización del derecho administrativo: experiencias desde chile

Fecha: Miercoles 27 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m.

La conferencia tiene como propósito examinar el proceso de modernización del derecho administrativo a partir de la experiencia chilena, destacando las reformas normativas, institucionales y de gestión que buscan consolidar una administración pública más eficiente, transparente y orientada al servicio ciudadano. Se abordarán los principales desafíos que enfrenta el derecho administrativo en el contexto actual —como la digitalización de procedimientos, la simplificación administrativa y el fortalecimiento de la rendición de cuentas—, con el fin de extraer lecciones y buenas prácticas aplicables al ámbito latinoamericano y, en particular, al caso peruano.

Expositor:

EMILIO JOSÉ BOUTAUD SCHEUERMANN - Magíster en Derecho Público por la Universidad de Austral de Chile. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo. Profesor de Derecho Administrativo.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Importancia del Portal de Transparencia Estándar en la gestión pública

Fecha: Jueves 28 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

Fiorella Rodríguez Chávez - Especialista Legal II en la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Publica del MINJUSDH

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Etapas del proceso de mediación y la conducción por parte de las personas mediadoras

Fecha: Jueves 28 de agosto de 2025
Hora: 3:30 p. m

Expositor:

Víctor Jiménez Rodríguez (México --) - Consultor, Capacitador del Instituto de Mediación de México, A.C. Doctor en Negociación y Mediación

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: La prevención del lavado de activos en el contexto del compliance

Fecha: Viernes 29 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

Clodoaldo Rolando Bazán Gonzales - Docente en la Maestría de Ciencias Penales de la Universidad de San Martin de Porres.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: El Derecho a la Igualdad y No Discriminación: Fundamentos y Mecanismos de Protección

Fecha: Viernes 29 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m

Expositor:

El Derecho a la Igualdad y No Discriminación: Fundamentos y Mecanismos de Protección

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.

CAPACITACIONES DESTACADAS