FORMATE.PE

El Centro de Estudios en Justicia y Derechos del MINJUSDH ofrece Conferencias virtuales con certificación gratuita

Vigente

By:   formate.pe   

Aug 02, 2025

  

CONFERENCIA

Organizado por: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú

¿Tiene costo?: Estas conferencias son GRATUITAS

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Zoom

Se entregarán certificados

Te sugerimos: Cursos gratuitos con certificado del OECE

Conferencia virtual: Derecho digital en prospectiva: Revisión de fundamentos y posibilidades

Fecha: Lunes 04 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

Juan Ernesto Gutiérrez Otiniano - Es Doctor en Derecho por la UCV (Aprobado por Excelencia) con especialidad en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. Actual Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Perú, en que tiene la condición de Profesor Principal y el cargo de Presidente del Tribunal de Honor. Se desempeña también como primer miembro del Tribunal de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Lima Sur.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ


Conferencia virtual: Procedencia del embargo por deudas

Fecha: Lunes 04 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m

Expositor:

Renzo Monroy Pino - Abogado por la Universidad San Martín de Porres, con sustentación de la tesis “La resurrección de la tutela resarcitoria en la ley de productividad y competitividad laboral. Resarciendo daños a la institución de la responsabilidad civil a través de la diferenciación de remedios”; asimismo, es egresado de la maestría en Derecho Registral y Notarial (2017) y Solución de Conflictos (2021) por la misma casa de estudios; a su vez, cuenta con especialización Derecho Corporativo y Administrativo por la ESAN (2015) y en Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona – España (2023). Además tiene estudios en la maestría en Derecho Civil (2016) por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Inspecciones laborales y sanciones: cómo evitar infracciones

Fecha: Lunes 04 de agosto de 2025
Hora: 05:00 p. m.

El objetivo es brindar una visión integral sobre el proceso de fiscalización laboral y las consecuencias del incumplimiento normativo. A través de un enfoque práctico, se abordarán los aspectos técnicos esenciales para una gestión laboral eficiente y ajustada a ley, así como la responsabilidad del empleador frente a las infracciones detectadas, considerando sus impactos económicos, legales y reputacionales. El evento busca promover una cultura de cumplimiento que permita anticiparse a las contingencias y fortalecer la relación laboral dentro del marco normativo vigente.

Expositor:

KAREN BUSTAMANTE ARCE - Especialista en derecho laboral, seguridad y salud en el trabajo. Asociada Principal en Estudio Echecopar.

DIEGO TAPIA MAZZOTTI - Abogado Laboralista especializado en derecho del trabajo por la PUCP.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ


Conferencia virtual: Delitos económicos: ¿Qué son y por qué afectan a toda la sociedad?

Fecha: Martes 05 de agosto de 2025
Hora: 9:00 a. m.

Esta conferencia tiene como objetivo explicar de manera clara qué se entiende por delitos económicos, cuáles son sus principales modalidades, como el lavado de activos, la evasión tributaria, la corrupción o el fraude financier, y cómo estos delitos, cometidos por individuos o grandes estructuras organizadas, afectan el bienestar colectivo. Asimismo, se reflexionará sobre los mecanismos de prevención, sanción y control, y la necesidad de una ciudadanía informada y vigilante ante este tipo de criminalidad compleja y de alto poder destructivo.

Expositor:

DIEGO ALARCÓN DONAYRE - Abogado. Egresado de la Maestría en Ciencias Penales por la UNMSM. Especialista en derecho penal. Director del área de litigio del Estudio Carrión Abogados.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ


Conferencia virtual: La actividad criminal previa en el delito de lavado de activos

Fecha: Martes 05 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Expositor:

Fernando Núñez Pérez - Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Ciencias Penales por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Miembro Integrante de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa (AIDPEE). Títulos de Especialización en Derecho Penal Económico y Derechos Humanos, Derecho Penal Económico y Teoría del Delito, ambos otorgados por la Universidad de Castilla - La Mancha (España).

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Criminología juvenil: Causas, mitos y prevención de la delincuencia en menores

Fecha: Martes 05 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m.

Esta conferencia busca abordar, desde un enfoque criminológico, las principales causas que llevan a niños, niñas y adolescentes a involucrarse en conductas delictivas, desmontando mitos comunes que estigmatizan a la juventud. Asimismo, se analizarán los factores de riesgo y protección, así como estrategias de prevención eficaces que pueden ser implementadas desde la familia, la escuela, el Estado y la comunidad. El objetivo es promover una comprensión crítica del fenómeno juvenil delictivo y contribuir a la construcción de respuestas integrales basadas en evidencia y con enfoque de derechos.

Expositor:

STÉFANY LEÓN GRAJEDA - Abogada por la Universidad de Lima. Maestrando en Derecho Penal por la PUCP. Especialista en Justicia Penal Juvenil.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Implementación de la metodología de gestión de riesgos que afectan la integridad pública

Fecha: Jueves 07 de agosto de 2025
Hora: 11:00 a. m

Fortalecer las capacidades de los servidores públicos para implementar de manera efectiva la Metodología de Gestión de Riesgos que afectan la integridad pública, promoviendo una cultura organizacional orientada a la prevención de actos de corrupción y faltas éticas, a través de la identificación, análisis, evaluación, tratamiento y monitoreo de riesgos, conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Expositor:

Carlos Espinosa Huerta - Especialista del Sistema de Control Interno de la Oficina de Integridad y Lucha contra la corrupción del MINJUSDH

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ


Conferencia virtual: La conciliación extrajudicial en Colombia en el marco de la Ley N° 2220 de 2022

Fecha: Jueves 07 de agosto de 2025
Hora: 3:30 p. m.

Expositor:

Patricia Romero Sánchez

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Conferencia virtual: Negociación incompatible: ¿Cómo afecta este delito a nuestros derechos como ciudadanos?

Fecha: Viernes 08 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p. m

Esta conferencia abordará el delito de negociación incompatible desde una perspectiva accesible y ciudadana. A través de ejemplos concretos, se explicará en qué consiste este delito y por qué afecta directamente nuestros derechos fundamentales. Lejos de ser un problema meramente legal o ético, la negociación incompatible vulnera principios como la imparcialidad del Estado, la igualdad ante la ley y el derecho a una buena administración pública.

Expositor:

Katherine Alvarado Burga - Doctoranda y Magíster en Derecho penal por la Universidad de Salamanca de España (USAL). Abogada litigante y docente en la PUCP. Especialista en Derecho procesal por la PUCP y en Derecho penal económico y compliance por la USAL.

¿Cómo participar?: Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ


Te sugerimos: Curso virtual gratuito "Design Thinking 2025" del MINEDU, Con certificación

IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.

CAPACITACIONES DESTACADAS