FORMATE.PE

Postula al Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal del OSINFOR

Vigente

By:   formate.pe   

Oct 27, 2025

  

CURSO

Una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales en ingeniería forestal y contribuir a la formación de futuros especialistas en la supervisión y fiscalización del aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque, en el marco de la normativa vigente.

Organizado por: El OSINFOR y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

Modalidad: Semipresencial

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado de la SUNARP

Modalidad

El curso se desarrollará bajo la modalidad híbrida.

Virtual sincrónica, clases en vivo, en tiempos determinados según los temas abordados y asincrónica, consiste en reforzar los temas abordados a través de lecturas, videos u otro material registrado en el aula virtual del OSINFOR “Mochila del Conocimiento”

Presencial, clases que se desarrollaran en el ámbito de la región San Martín, específicamente el Módulo V.

Módulos contemplados para el desarrollo del curso

  1. MÓDULO I Fundamentos de la supervisión y gobernanza forestal
  2. MÓDULO II Planificación y manejo forestal
  3. MÓDULO III Trazabilidad y manejo silvicultural en planes de manejo forestal
  4. MÓDULO IV Sistemas informáticos del OSINFOR
  5. MÓDULO V Supervisión forestal

Finalidad del curso

Formar y contar con profesionales especializados en supervisión y fiscalización forestal, calificados, a fin de promover el registro de terceros supervisores del OSINFOR y por ende contribuir con el sector forestal y de fauna silvestre.

REQUISITOS para postular al XI Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal

  1. Ser titulado por más de 2 años y colegiado en la carrera de ingeniería forestal o afines.
  2. Dos (2) años de experiencia laboral en el sector forestal.
  3. No contar con antecedentes negativos en su trayectoria profesional.
  4. No haber participado en las 10 ediciones anteriores del curso de especialización en supervisión del aprovechamiento forestal, organizado por el OSINFOR. A excepción de aquellos profesionales que, habiendo participado en alguna de las ediciones anteriores, no lo hubieran aprobado.

Beneficios del Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal

  1. Formación especializada en supervisión de títulos habilitantes, impartida por profesionales de primer nivel.
  2. Las personas que aprueben el curso formarán parte de la base de datos para futuras convocatorias de trabajo del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, de acuerdo con la necesidad de la institución.
  3. Los participantes que cumplan con los requisitos para el registro de tercero supervisor podrán pertenecer al registro nacional de terceros supervisores del OSINFOR.
  4. Certificado (de participación o aprobado) otorgado por el OSINFOR y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

¿Cómo postular al Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal?:

Los interesados deberá completar el formulario de inscripción(Formatos para inscripción) y enviar al correo [email protected] (Hasta el 04 de noviembre)

Participar del examen de conocimientos virtual, según la programación de los organizadores, cuya duración aproximada será de 30 minutos. El examen se planteará en base a preguntas de conocimientos generales y de especialidad, debiendo alcanzar la nota mínima de 11. Para el caso de que dos o más postulantes obtengan la misma calificación en el puesto 30, se designará ganador a aquel postulante que envíe el examen en el menor tiempo.

El participante que ocupe el puesto 31 en adelante, y cuya nota sea aprobatoria, se consideraran como ACCESITARIOS. La participación de los accesitarios está sujeta a la existencia de vacantes disponibles por el desistimiento, renuncia o anulación de matrícula de los postulantes previamente admitidos.

Cuando el postulante ocupe una de las 30 vacantes, deberá presentar los siguientes documentos por correo electrónico o según se indique:

  1. CV documentado.
  2. Carta de compromiso de participación al curso.
  3. Copia de DNI.
  4. Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales.
  5. Declaración jurada simple de dedicación durante el desarrollo del curso.
  6. Carta de compromiso de participación en la parte presencial del curso.

Toda la documentación solicitada deberá ser enviada al correo electrónico [email protected], en formato PDF, según lo indicado, para su evaluación.

Contacto y mas informacion:

  1. Guía del curso
  2. Requisitos y cronograma
  3. Formatos para inscripción
  4. Correo: [email protected]


IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica GRATIS!!! tu curso o capacitación. CLICK AQUI para conocer nuestros servicios.

CAPACITACIONES DESTACADAS