Curso: SAFER: políticas costo-efectivas para reducir los problemas con el alcohol
Propósito: Proporcionar una caja de herramientas completa y una guía para comprender e implementar las iniciativas SAFER.
Duración: 10 horas
Estructura del curso
- Módulo 1: Introducción a SAFER. Introduce a los principios básicos de SAFER
- Módulo 2: Intervenciones SAFER. Aborda las cinco intervenciones SAFER
- Módulo 3: Implementación de SAFER. Trata sobre la implementación de SAFER y todos los detalles que deben considerarse para una implementación efectiva
- Módulo 4: Monitoreo de SAFER. Aborda los temas de monitoreo, la vigilancia y la evaluación de la implementación de SAFER
- Módulo 5: Protección de SAFER. Trata temas sobre cómo proteger SAFER de la interferencia de la industria del alcohol
Curso de acceso abierto y gratuito de la OPS y con certificación para quienes hayan aprobado la evaluación final y llenado la encuesta de calidad del CVSP.
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: Estimación del consumo de alcohol per cápita en las Américas
Propósito: Este curso proporciona información detallada sobre las fuentes de datos necesarias para calcular este indicador anualmente, cómo calcularlo en base a la herramienta desarrollada por el Centro Colaborador de la OPS/OMS en Toronto (Centro para las Adicciones y Salud Mental), que es la utilizada por la OMS para sus informes globales sobre alcohol y salud.
Duración: 10 horas
Estructura del curso
- Módulo 1: Introducción
- Módulo 2: Consumo per cápita en adulto
- Módulo 3: La herramienta APC
- Módulo 4: Uso de la herramienta APC
- Módulo 5: Ejemplos de países de las Américas
Curso de acceso abierto y gratuito de la OPS y con certificación para quienes hayan aprobado la evaluación final y llenado la encuesta de calidad del CVSP.
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: ---
Propósito: Proporcionar una caja de herramientas completa y una guía para comprender e implementar las iniciativas SAFER.
Duración: 10 horas
Estructura del curso
- Módulo 1: Introducción a SAFER. Introduce a los principios básicos de SAFER
- Módulo 2: Intervenciones SAFER. Aborda las cinco intervenciones SAFER
- Módulo 3: Implementación de SAFER. Trata sobre la implementación de SAFER y todos los detalles que deben considerarse para una implementación efectiva
- Módulo 4: Monitoreo de SAFER. Aborda los temas de monitoreo, la vigilancia y la evaluación de la implementación de SAFER
- Módulo 5: Protección de SAFER. Trata temas sobre cómo proteger SAFER de la interferencia de la industria del alcohol
Curso de acceso abierto y gratuito de la OPS y con certificación para quienes hayan aprobado la evaluación final y llenado la encuesta de calidad del CVSP.
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: Capacitación para proveedores de atención primaria: intervenciones breves contra el tabaco (Curso virtual de la OMS)
Este curso de capacitación está diseñado como respuesta a la necesidad insatisfecha de capacitar a millones de proveedores de atención primaria, otros profesionales de la salud y estudiantes de medicina (aproximadamente el 50% de los proveedores de atención primaria en el mundo), especialmente aquellos en países de ingresos bajos y medianos, para realizar intervenciones breves sobre el tabaco.
Estructura del curso
- Módulo 1: El papel de los proveedores de atención primaria en el control del tabaco y el tratamiento de la dependencia del tabaco
- Módulo 2: Conceptos básicos sobre el consumo de tabaco y la dependencia del tabaco. Tabaco y salud
- Módulo 3: Resumen de las intervenciones breves contra el tabaco
- Módulo 4: Preguntar, asesorar y evaluar la preparación para dejar de fumar
- Módulo 5: Manejo de la baja motivación
- Módulo 6: Asistencia y organización del seguimiento
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: Políticas de drogas y salud pública
El curso se enfoca solamente en las sustancias psicoactivas controladas por las convenciones de las Naciones Unidas, que son ilegales o que pueden adquirirse con receta médica a través de los sistemas de prescripción facultativa.
Estructura del curso
- Módulo 1. Las drogas y sus efectos sobre el cerebro, el organismo y la conducta
- Módulo 2. Epidemiología del consumo de droga en las Américas
- Módulo 3. Daños de la droga, vulnerabilidad y carga de morbilidad
- Módulo 4. Introducción a las políticas sobre drogas
- Módulo 5. Reducir la demanda: prevenir el consumo de drogas
- Módulo 6. Reducir la demanda: tratamiento, reducción del daño y rehabilitación
- Módulo 7. Control de la oferta
- Módulo 8. Penalización y despenalización del consumo de droga
- Módulo 9. Sistemas de prescripción
- Módulo 10. Hacia un enfoque de salud pública para las políticas de control de la droga- justificación y recursos
- Módulo 11. Mitigar los efectos negativos del consumo de sustancias- cómo elaborar un plan de acción de salud pública
El curso se encuentra abierto y disponible en el CVSP. Por tratarse de un curso de autoaprendizaje, los participantes pueden regular sus tiempos y momentos de dedicación. El tiempo estimado para la realización de todos los módulos y la evaluación final es de 15 horas.
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: La salud de la mujer y el embarazo: enfoques integrales para prevenir problemas asociados con la exposición prenatal al alcohol
Propósito: El propósito de este curso de autoaprendizaje es brindar capacitación e información actualizada a los proveedores de atención médica para abordar el consumo de alcohol en mujeres en edad reproductiva y mujeres embarazadas, mediante la introducción de estrategias para la promoción de la salud, la detección temprana y la motivación para el cambio en este grupo de población específico.
Duración: 8 horas
Principales áreas de contenido
- Uso de alcohol y salud de la mujer
- Consumo de alcohol y salud de la embarazada
- Implicaciones del consumo de alcohol en el embarazo para el feto y el recién nacido
- Relaciones familiares
- Identificación del consumo de alcohol durante el embarazo
- Intervenciones breves y tratamiento
- Implementación y promoción de la salud
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ
Curso: Abogacía para las políticas en materia de alcohol
Este curso asume que usted conoce sobre políticas en materia de alcohol, y en especial está familiarizado(a) sobre los resultados de la investigación científica básica en donde las políticas sobre el alcohol son las más efectivas.
Objetivo del curso:
Los participantes que completen el curso entenderán QUÉ es abogacía; POR QUÉ se necesita la abogacía para las políticas en materia de alcohol; QUIÉN debería estar involucrado; y CÓMO desarrollar, implementar y evaluar campañas efectivas.
¿Cómo participar?: Los interesados deben REGISTRARSE AQUÍ