Este programa es gratuito y es un requisito indispensable para quienes tienen la intención de postular a fiscalizador electoral.
Vacantes:
Se dispone de 80 vacantes.
Público objetivo
El Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales está dirigido a bachilleres y/o profesionales de las carreras de Derecho, Educación, Ciencias Políticas, Sociología, Administración, Comunicaciones, Contabilidad, Ingeniería, Economía o especialidades afines a las ciencias sociales
Requisitos de admisión
Los requisitos para postular al Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales son los siguientes:
Experiencia laboral menor a tres meses o sin experiencia previa en materia electoral.
No tener afiliación partidaria, durante los últimos cuatro (4) años.
Bachiller o título profesional de las carreras de derecho, educación, ciencias políticas, sociología, administración, comunicaciones, contabilidad, ingeniería, economía o especialidades afines a las ciencias sociales.
Disponer de una laptop.
Disponibilidad para llevar el programa de manera presencial en la ciudad de Lima.
Objetivo general:
Proporcionar una formación integral que abarque conocimientos teóricos, normativos y prácticos
sobre las disposiciones legales aplicables al proceso de las Elecciones Generales 2026.
Objetivos específicos
Analizar el marco normativo electoral y su aplicación en la fiscalización de los procesos electorales, incluyendo el uso del Sistema de Información de Procesos Electorales (SIPE).
Desarrollar habilidades para identificar y gestionar casos relacionados con encuestas electorales, publicidad estatal, neutralidad en el periodo electoral, propaganda electoral y conducta prohibida en propaganda electoral, garantizando su correcto registro en el SIPE.
Promover el entendimiento de las garantías del proceso electoral y de los operativos asociados, así como la identificación y el tratamiento de delitos electorales.
Capacitar en la organización del proceso electoral, incluyendo los procedimientos del día de la votación y el manejo adecuado de registros en el SIPE.
Acreditación
Los estudiantes que aprueben el programa podrán solicitar gratuitamente su certificado virtual cumpliendo
los siguientes requisitos:
Obtener calificación igual o superior a catorce (14) puntos.
Asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales.
Dirección: Jirón Pachacútec N.° 890 – Jesús María, Lima
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa que centraliza las oportunidades educativas. Nosotros NO desarrollamos los cursos, NO financiamos las becas y NO tenemos relación con las instituciones.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
Conoce los temas de los webinars de esta semana recuerda que en ellas encontrarás charlas para familias, docentes, auxiliares de educación, universitarios y comunidad educativa en general ...
Postula al PEU OSIPTEL, el XXX Programa de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones. Si eres estudiante del último año de carrera o recientemente egresad ...
En Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., se encuentran en la búsqueda de personas con actitud, compromiso y dispuestas a aprender de sus procesos y de su Cultura de Alto Rendimiento. ...