DESTACADO
📢 Diploma GRATUITO intensivo de formación profesional de "PREVENCIONISTAS DE RIESGOS LABORALES" 👷🏻♂️👷🏻♀️
Inicia 4 de agosto | 5 sesiones | Horario: 6:00 - 8:00 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
DESTACADO
Inicia 4 de agosto | 5 sesiones | Horario: 6:00 - 8:00 pm | Certificación opcional | ¡Inscríbete aquí! | #publicidad
Organizado por: Escuela Electoral y de Gobernabilidad - ESEG - Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales - DNFPE
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio sede Nazca del JNE. (Ingreso por Jirón Pachacútec N.° 890). Jesús María, Lima - Perú
Te sugerimos: Cursos gratuitos con certificado del OECE
Este programa es gratuito y es un requisito indispensable para quienes tienen la intención de postular a fiscalizador electoral.
Se dispone de 70 vacantes.
El Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales está dirigido a bachilleres y/o profesionales de las carreras de Derecho, Educación, Ciencias Políticas, Sociología, Administración, Comunicaciones, Contabilidad, Ingeniería, Economía o especialidades afines a las ciencias sociales
Los requisitos para postular al Programa de Formación para Fiscalizadores Electorales son los siguientes:
*La ESEG y/o la DNFPE se reservan el derecho de admisión.
Proporcionar formación integral en conocimientos teóricos, normativos y prácticos sobre las disposiciones legales aplicables al proceso de las Elecciones Generales 2026.
1. Analizar el marco normativo electoral y su aplicación en la fiscalización de los procesos electorales, incluyendo el uso del Sistema de Información de Procesos Electorales (SIPE).
2. Desarrollar habilidades para identificar y gestionar casuística relacionadas con encuestas electorales, publicidad estatal, neutralidad en periodo electoral, propaganda electoral y conductas prohibidas, asegurando su correcto registro en el Sistema de Información de Procesos Electorales (SIPE).
3. Promover el entendimiento de las garantías del proceso electoral y los operativos asociados, así como la identificación de delitos electorales y su tratamiento.
4. Capacitar en la organización del proceso electoral incluyendo los procedimientos del día de la votación y el manejo de registros en el Sistema de Información de Procesos Electorales (SIPE).
Los estudiantes que aprueben podrán solicitar de manera gratuita la emisión de su certificado, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
Inicio de inscripciones | 17 de julio 2025 |
Cierre de inscripciones | 22 de julio 2025 |
Examen de admisión virtual | 23 de julio 2025 |
Publicación de admitidos | 25 de julio 2025 |
Inicio de clases | 04 de agosto 2025 |
Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ
Más información AQUÍ
Postula: Hasta el 22 de julio 2025
Informes:
Aprenderás a analizar de manera integral a través de doctrina y jurisprudencia, el procedimiento concursal en todas sus etapas y sus principales efectos jurídicos que afectan los intereses tanto de ...
El curso abordara de manera práctica las principales áreas temáticas del derecho de represión de la Competencia Desleal el mismo que incluye la regulación publicitaria ...
Conoce la oferta académica virtual que el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos tiene programada del 30 de junio al 4 de julio. ...
Estos cursos virtuales están dirigidos a los servidores públicos, pero también puede participar la población interesada en los diversos temas que trataremos. Además, son gratuitos y podrás recib ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales. ...
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), pone en conocimiento el cronograma de capacitaciones y charlas presenciales - virtuales de la red CITE pa ...