FORMATE.PE

Curso virtual "Producción de Pastos y Forrajes" del INIA

Vigente

By:   formate.pe   

Jul 09, 2025

  

CURSO

Organizado por: Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

Modalidad: Virtual

Transmisión: A través de Zoom, YouTube

Te sugerimos: Cursos gratis online con certificado del Ministerio de Trabajo - Empleos Perú

Dirigido a: El curso está dirigido a proveedores de asistencia técnica integrados por ingenieros agrónomos, ingenieros zootecnistas, médicos veterinarios, técnicos, promotores y ganaderos.

Fecha de inicio del curso: 10 de julio de 2025

Contenido del curso

Módulo I

Pastos cultivados.

  1. Importancia de los pastos y forrajes.
  2. Principales gramíneas, especies herbáceas y leguminosas perennes.
  3. Gramíneas.
  4. Especies herbáceas.
  5. Leguminosas perennes.

Instalación de gramíneas, especies herbáceas y leguminosas forrajeras.

  1. Suelos.
  2. Preparación.
  3. Semilla.
  4. Inoculación de la semilla de leguminosas.
  5. Siembra de pastos cultivados.

Fertilización de mantenimiento, manejo y sistemas de pastoreo.

  1. Fertilización.
  2. Fertilización de mantenimiento.
  3. Manejo.
  4. Sistemas de pastoreo.

Módulo II

  1. Forrajes anuales y conservación de forrajes (Henificado y ensilado).
  2. Importancia de los forrajes anuales en la alimentación del ganado.
  3. Instalación y manejo de pastos anuales, avena y vicia.
  4. Henificación de forrajes en zonas altoandinas.
  5. Ensilaje de forrajes anuales en zonas altoandinas.

Módulo III

  1. Producción de pastos tropicales.
  2. Importancia de pastos tropicales en la ganadería tropical.
  3. Rol de la ganadería ante la sociedad.
  4. Situación actual de la ganadería.
  5. Panorama crítico sobre la disponibilidad de oferta forrajera en la crianza de vacuno en el trópico.
  6. La ganadería no es improvisar, es planificar.
  7. Importancia de los pastos y forrajes.
  8. Importancia de la relación de los componentes involucrados en una producción forrajera.

Módulo IV

  1. Problemática, utilización y alternativas de mejoramiento de pastizales en la zona andina del Perú.
  2. Problemática en la utilización de pastizales.
  3. Valor nutritivo de las plantas forrajeras nativas.
  4. Pastizales altoandinos del Perú.
  5. Alternativas de mejoramiento intensivo de pastizales.
  6. Importancia de los bofedales.

Objetivos

  1. Interiorizar conocimientos sobre los pastos y forrajes, así como comprender su importancia y rol en el desarrollo sostenible de una ganadería amigable con el medio ambiente.
  2. Interiorizar conocimientos sobre las características y los métodos de establecimiento, manejo y mantenimiento de pasturas, así como sobre las técnicas para su recuperación.
  3. Interiorizar conocimientos sobre las principales formas de conservación de forrajes, los sistemas empleados y sus propósitos de uso.
  4. Promover el desarrollo de pasturas tropicales bajo sistemas silvopastoriles.

Certificación

Los participantes que obtengan un promedio entre 11 y 13 recibirán un Certificado de Participación. Aquellos que logren un promedio ponderado igual o mayor a 14 obtendrán un Certificado de Aprobación. Ambos certificados de 104 horas lectivas.

¿Cómo participar?:

Los interesados deben INSCRIBIRSE AQUÍ

Informes

Área de Transferencia de Tecnología Agraria

E-mail: [email protected]



IMPORTANTE: Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc

Publica tu evento educativo. ES GRATIS!!! Revisa nuestras condiciones, CLICK AQUI.

CAPACITACIONES DESTACADAS