Con la reciente promulgación de la Ley N° 32069 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 009-2025-EF, es fundamental comprender el análisis de costo-beneficio para evaluar la nulidad o resolución de contratos , priorizando la protección del interés público y la eficiencia en el gasto estatal.
Organizado por: Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes
¿Tiene costo?: Esta conferencia es GRATUITA
Modalidad: Virtual
Transmisión: A través de Zoom
Se entregará constancia de participación A quienes asistan durante todo el evento transmitido vía Zoom
La Ley N° 32069 y su Reglamento (DS N° 009-2025-EF) fortalecen la aplicación de penalidades como herramienta para asegurar el cumplimiento de los contratos en las contrataciones públicas. En esta videoconferencia, se analizarán los principales supuestos de penalidad, los criterios para su cálculo y los procedimientos para su correcta imposición, contribuyendo a una gestión contractual más eficiente y transparente.
¿Cómo participar?:
Los participantes deben obtener usuario y clave de acceso en la plataforma virtual del OECE INGRESANDO AQUI
IMPORTANTE:
Formate.pe es una plataforma informativa, nosotros NO desarrollamos los cursos.
En cada publicación se informa la entidad que organiza el evento y es responsabilidad de los interesados comunicarse con los mismos
para mayores detalles o en caso no reciban los links de accesos, materiales, certificados, etc
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dictará el curso virtual básico denominado “Principios Básicos del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, ...
Este curso aborda los principales conceptos de la transformación digital y cómo los servidores públicos pueden aportar a la digitalización de los servicios que brinda el Estado. ...
Conozca el calendario de eventos agrarios de capacitación, invitaciones a eventos REDIAGRO y asistencia técnica del mes de octubre, del Midagri, OPAs, programas y proyectos especiales.
...
El objetivo es Fortalecer las capacidades de servidores/as civiles para aplicar el enfoque basado en derechos humanos en la acción del Estado y en el ejercicio cotidiano de su función pública. ...